Acróstico al Señor de los Milagros: Devoción y tradición.

Acróstico al Señor de los Milagros: Devoción y tradición.

1. Sobre tus pasos, Señor, caminamos con fe
En tu imagen sagrada encontramos consuelo
Ños milagros que obraste, nos llenan de anhelo
Obrando maravillas, tu poder se ve

2. Sobre tus hombros, Señor, llevas nuestro dolor
En cada procesión, te seguimos con devoción
Ños milagros que realizas, nos llenan de emoción
Obrando maravillas, muestras tu gran amor

3. Sobre tus bendiciones, Señor, siempre confiamos
En tu protección divina, nuestra fe depositamos
Ños milagros que nos concedes, agradecidos celebramos
Obrando maravillas, en ti nos refugiamos

4. Sobre tu manto, Señor, buscamos protección
En tu mirada compasiva encontramos consuelo
Ños milagros que nos regalas, nos llenan de agradecimiento
Obrando maravillas, nos guías con tu amor

5. Sobre tu imagen, Señor, se construye la devoción
En tu rostro sereno, encontramos paz y consuelo
Ños milagros que realizas, nos llenan de emoción
Obrando maravillas, muestras tu poder celeste

6. Sobre tus milagros, Señor, se cimienta nuestra fe
En tu poder divino confiamos plenamente
Ños milagros que obraste, nos llenan de alegría
Obrando maravillas, tu grandeza se ve

7. Sobre tu presencia, Señor, se eleva nuestra oración
En tu imagen venerada, encontramos consuelo y amor
Ños milagros que nos concedes, nos llenan de gratitud
Obrando maravillas, en ti ponemos nuestra fe y devoción.

El mensaje del Señor de los Milagros

El mensaje del Señor de los Milagros es uno de los más importantes y venerados en la tradición católica. Este mensaje se remonta a la aparición de una imagen de Cristo crucificado en una pared en Lima, Perú, en el siglo XVII. Desde entonces, esta imagen ha sido objeto de devoción y milagros para miles de fieles en todo el mundo.

El mensaje del Señor de los Milagros se centra en la fe y la esperanza en medio de las dificultades y sufrimientos. La imagen del Cristo crucificado representa el amor y la redención de Dios hacia la humanidad, recordando a los fieles la importancia de mantener la fe incluso en los momentos más difíciles.

En las procesiones y celebraciones en honor al Señor de los Milagros, los fieles expresan su devoción y agradecimiento por los milagros recibidos a través de la intercesión de esta imagen sagrada.

Muchos creen que el Señor de los Milagros tiene el poder de sanar enfermedades, proteger a sus devotos y conceder favores especiales a quienes le rezan con fe y devoción.

La imagen del Señor de los Milagros: símbolo de fe y devoción

El Señor de los Milagros es una imagen religiosa que representa a Jesucristo crucificado y que tiene una gran devoción en Perú, especialmente en la ciudad de Lima. Esta imagen es considerada un símbolo de fe y devoción para millones de personas en todo el mundo.

  1. La historia de la imagen del Señor de los Milagros se remonta al siglo XVII, cuando un esclavo angoleño pintó la imagen en una pared de adobe en Lima.
  2. La imagen sobrevivió a terremotos y desastres naturales, lo que se consideró como un milagro y aumentó la devoción hacia la imagen.
  3. Cada año, en el mes de octubre, se celebra la festividad del Señor de los Milagros en Lima, donde miles de personas participan en procesiones y muestran su fe y devoción hacia la imagen.

La imagen del Señor de los Milagros es considerada como un símbolo de esperanza y protección para aquellos que la veneran. Se le atribuyen numerosos milagros y se cree que intercede en situaciones difíciles.

  1. Para muchos peruanos, la imagen del Señor de los Milagros es un emblema de identidad y una fuente de consuelo en momentos de dificultad.
  2. La devoción hacia el Señor de los Milagros trasciende fronteras y ha llegado a otros países donde se venera con gran fervor.

El Señor de los Milagros es una de las devociones más arraigadas en la cultura peruana, y su imagen ha trascendido fronteras, convirtiéndose en un símbolo de fe y esperanza para millones de personas en todo el mundo. En este artículo, exploraremos la tradición del Acróstico al Señor de los Milagros, una forma de expresar devoción a través de la poesía. Descubriremos cómo esta práctica ha perdurado a lo largo de los años y cómo sigue siendo una manifestación viva de la fe de los fieles. Acompáñanos en este recorrido por una de las tradiciones más emblemáticas de la religiosidad popular peruana.

Deja un comentario